Conference 2022

THIRD ANNUAL CRITICAL MEDIA LITERACY CONFERENCE OF THE AMERICAS

Oakland, California, October 21-23, 2022

CALL FOR PARTICIPATION

Critical Media Conference of the Americas

The Critical Media Literacy Conference of The Americas is committed to democratic ideals and social justice values. We engage with media as a dialectical space for critique and celebration. Media are complex tools whose effects do not always match intentions. Media can promote democratic participation, support social justice, and bring considerable joy, but they can hinder democracy, stoke violence, and manipulate individuals and society. Our goal for this conference is to facilitate critical discourse about our mediated society with the intent to deepen our understandings and support each other’s work in transforming society to be more socially just and environmentally sustainable. In the spirit of Paulo Freire’s critical pedagogy, our conference attempts to create democratic spaces for diverse voices to speak and be heard through dialogical discourse and praxis, reflection and action.

Congreso de Literacidad Crítica Mediática de las Américas

Todas las sesiones se presentarán en vivo, programadas para el viernes 21 de octubre, sábado 22 de octubre y domingo 23 de octubre del 2022.

El Congreso de Literacidad Crítica Mediática de las Américas promueve su compromiso con los ideales democráticos y los valores de justicia social. Sostenemos que nos relacionamos con los medios como un espacio dialéctico de crítica y celebración. Los medios son herramientas complejas cuyos efectos no siempre coinciden con las intenciones que explícitamente manifiestan y, de ese modo, pueden promover la participación democrática, apoyar la justicia social y brindar bienestar general. Sin embargo, también pueden obstaculizar la democracia, avivar la violencia y manipular a las personas y a la sociedad. Nuestro objetivo, para este Congreso, es estimular el discurso crítico sobre nuestra sociedad mediada, con la intención de profundizar el entendimiento y apoyar el trabajo de cada uno en la transformación de la sociedad, para que ésta sea más justa y ambientalmente sostenible. En el espíritu de la pedagogía crítica de Paulo Freire, nuestro Congreso intenta crear espacios democráticos para que una diversidad de voces se expresen y sean escuchadas por medio del discurso dialógico y la praxis, la reflexión y la acción.


Past CMLCA Conferences

To see recordings of panels from past CMLCA conferences, click here.


CMLCA Sponsors

Our Funders